Meta impulsa el futuro de la publicidad programática con Andromeda, su nuevo motor de inteligencia artificial

La nueva arquitectura del sistema publicitario de Meta procesa miles de millones de datos en tiempo real para mejorar la selección y entrega de anuncios en Facebook e Instagram.

Mingler 12-11-2025 / 15:53:01

Meta anunció el lanzamiento de Andromeda, un motor de inteligencia artificial diseñado para optimizar la entrega de anuncios a gran escala dentro de sus plataformas. Esta tecnología redefine la manera en que los sistemas publicitarios seleccionan, procesan y muestran contenido relevante a cada usuario, en un entorno donde la personalización y la velocidad son determinantes.

La actualización responde al crecimiento exponencial de las automatizaciones publicitarias, como Advantage+, y al aumento de las variaciones creativas que alimentan las campañas diarias. En este contexto, Andromeda surge como la infraestructura que permite mantener la eficiencia y la relevancia a medida que los volúmenes de datos se multiplican.

Decisiones en milisegundos

Cada vez que un usuario abre Facebook o Instagram, el sistema debe decidir en fracciones de segundo qué anuncios mostrar. Ese proceso —denominado ad retrieval o recuperación de anuncios— es la primera fase del motor publicitario y determina qué piezas competirán por la visibilidad.


Andromeda fue diseñado para ejecutar esa tarea con una capacidad inédita: procesar miles de millones de puntos de datos en tiempo real, filtrando las opciones más adecuadas según el comportamiento, las interacciones y el contexto del usuario. El objetivo es mejorar la precisión y reducir el margen de error en la selección inicial.

Aprendizaje profundo y contexto ampliado

A diferencia de los modelos anteriores, que se apoyaban principalmente en datos demográficos o intereses declarados, Andromeda analiza patrones de comportamiento más complejos. Considera cómo los usuarios interactúan con los anuncios, qué creatividades generan mejores resultados y cómo influyen factores como el tipo de contenido o el momento de uso.


El sistema aprende de forma continua y ajusta la entrega para que la experiencia publicitaria se perciba más relevante, sin depender de señales superficiales o de inferencias estadísticas.

Un nuevo rol para los estrategas

El despliegue de Andromeda marca una nueva etapa para los anunciantes: la automatización avanza, pero la dirección humana sigue siendo esencial. Los especialistas deben definir objetivos claros, mantener la calidad de los activos creativos y proporcionar datos precisos para que la inteligencia artificial optimice con efectividad.


La gestión ya no se centra en operar múltiples campañas pequeñas, sino en estructurar estrategias amplias y bien definidas que permitan al sistema aprender y escalar resultados con rapidez.

Infraestructura para la siguiente fase del marketing digital

La implementación de Andromeda consolida la transición hacia un modelo de publicidad programática más automatizada, predictiva y basada en resultados reales. Su arquitectura permite a Meta procesar información a una escala sin precedentes, optimizando la correspondencia entre personas, anuncios y objetivos comerciales.

En este nuevo escenario, la ventaja competitiva no depende solo del algoritmo, sino de la capacidad de los profesionales para alinear la inteligencia de la máquina con la estrategia de negocio.